Seguidores

domingo, 23 de octubre de 2016

Clasificando el cine para el público

La elección de una película, por lo general depende de con quién o quiénes vayamos acompañados. En ocasiones nos arriesgamos a elegir porque nos gustó el tipo de letra en los anuncios publicitarios, las imágenes o simplemente nos basamos en la recomendación de terceros.

Sin embargo, no todas las películas son aptas para todo público, y por eso tienen una clasificación que todo buen cinéfilo debe conocer, para evitar malos entendidos.

En su "contenido"

Principalmente, el "contenido" de las películas determina el público al cual va dirigido. Por ejemplo, no van a poner escenas de matanzas o demasiado filosóficas a un niño de 4 años.

También se considera el tipo lenguaje utilizado, pues algunas expresiones podrían resultar ofensivas, comprometedoras o con otro sentido.

Otro aspecto a considerar, es la referencia que hacen a las drogas, inclusive el fumar se le asocia a este hábito, pues hace alusión al tabaco que es un estupefaciente.

De igual manera, el tema de índole sexual, el cual tiene dos puntos de divergencia para su clasificación. Cuando se presenta un hombre desnudo de la cintura para arriba no entra en la clasificación PG-13, sin embargo, cuando se trata de una mujer sin blusa, automáticamente se incluye en esa catalogación. Un ejemplo sería la película "Sombras Tenebrosas"


Imagen sacad el 22 de octubre del 2016 de: http://www.psicocine.com/criticas/critica-sombras-tenebrosas-dark-shadows/


Sistema de clasificación

Uno de los sistemas más utilizados es el de la "Asociación Americana de Cinematografía o MPAA", por sus siglas en inglés, la cual utiliza las siguientes letras:

G. Público general

En esta se admiten todas las edades, pues contienen muy poca violencia, no hay escenas que tengan desnudos, sexo o uso de drogas.


PG. Se recomienda supervisión de un adulto

El contenido de este tipo de filmes, puede contener temas adultos, escenas con violencia, breves desnudos, uso de alcohol y tabaco, entre otras cosas, que no pueden ser aptas para niños.

PG-13 No apto para menores de 13 años

Si bien está ya la había mencionado previamente, consiste en que el contenido del filme, tenga temas más intensos, violencia, desnudez, sexo o un lenguaje demasiado fuerte, inclusive puede contener escenas en las que se consuman drogas.

R. Restringida. No apto para menores de 17 años

En esta letra se encuentran, las películas con material para adultos, con un lenguaje gráfico y escenas de violencia, sexo, desnudez y uso de drogas, por lo cual se debe ir acompañados por un adulto.

NC-17. No admitidos menos de 17 años.
Finalmente, es la que contiene escenas de violencia, abuso de drogas, así como comportamientos inadecuados para los niños, siendo oportuno decir que los mismos no deben ser admitidos.

Si bien este sistema es el más conocido, puede fallar en algunas ocasiones, por lo cual es mejor informarse de qué trata la película, inclusive leer comentarios acerca de la misma, para evitar malas impresiones o futuros traumas.

Espero que les haya agradado esta publicación, y agradecería sus comentarios, para poder seguir mejorando.

No hay comentarios.: